Características o cualidades del sonido

Intensidad.

Es la amplitud de vibración de un sonido. La intensidad o volumen del sonido es la amplitud de la vibración o el ancho de la onda. El volumen de un sonido puede ser fuerte (bocina de un vehículo) o débil (un susurro).

La intensidad de un sonido es equivalente al volumen. Se clasifican como sonidos fuertes o débiles y es la potencia la que consigue una mayor o menor amplitud de la onda sonora.

La intensidad se mide en decibelios, y también existe un rango audible para el ser humano: 0 dB, que indica que el hombre no es capaz de distinguirlo y 140 dB, un volumen que resultaría doloroso. La intensidad hace referencia a la amplitud de la onda sonora.

Tono.

El tono que es lo mismo que la FRECUENCIA con la que vibran las partículas del medio. Dicha frecuencia determina que un sonido sea AGUDO o GRAVE según su valor. Altos valores de frecuencia serán sonidos "agudos" y bajos valores de frecuencia sonidos "graves".

También llamada altura del sonido, es la afinación de un sonido. La altura está determinada por la frecuencia de vibración de las ondas sonoras.

Se puede distinguir entre tres tipos de sonidos:

  • graves,
  • medios
  • o agudos.

Esta clasificación hace alusión a unos parámetros que pueden ser medidos físicamente. Según estos indicadores, decimos que un sonido puede ser grave o agudo. Esto está valorando un rango del sonido que es perceptible para el ser humano. Los instrumentos y las voces están dentro de este rango, situado entre los 20 y los 20000 Hz. Fuera de él quedan sonidos que los seres humanos no estamos capacitados para distinguir. 

Timbre.

Es el atributo que nos permite diferenciar dos sonidos con igual sonoridad, altura y duración. En todo caso, se podría afirmar que el timbre es una característica propia de cada sonido, de alguna manera identificatoria de la fuente sonora que lo produce. 

El timbre de un sonido es la cualidad en virtud de la que podemos distinguir dos sonidos de igual frecuencia e intensidad emitidos por dos focos sonoros diferentes. El timbre se debe a que generalmente un sonido no es puro y depende principalmente del espectro. 

El timbre es la cualidad que más datos te aporta. El timbre de una misma nota musical tocada al mismo volumen en un violín y una flauta no será igual. Cada fuente de sonido tiene características propias sonoras según el material del que esté hecho, el modo de hacerlo sonar, etc.

También se aplica a las voces humanas. Puedes encontrar una voz ronca, dulce o ligera, áspera... El timbre puede modificarse con la intensidad y la duración, pudiendo variar la calidad del sonido. El timbre de un sonido está compuesto de un sonido fundamental y otros sonidos llamados armónicos, de menor intensidad.

Duración.

La duración de un sonido hace referencia a la longitud de onda. Indica el tiempo que se mantiene una onda sonora completa. Puedes diferenciar sonidos largos o cortos. Según cuál sea la fuente que los produzca, los sonidos pueden alargarse de forma ininterrumpida o acortarse, como en instrumentos de cuerda frotada, o producir sonidos con una longitud específica, como un tambor o la nota de un piano. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar